Últimas Noticias

Huawei registra patente para lector de huellas usando toda la pantalla

Tal parece que Huawei piensa que los lectores de huella en la pantalla son el presente, y sobre todo el futuro de la autenticación biométrica, y es por eso que acaban de registrar una patente dónde se podrá desbloquear los dispositivos móviles tocando cualquier lugar de la pantalla. Espera, espera ¿podré desbloquear mi smartphone, o tablet, usando cualquier parte de la pantalla? Sí, por lo menos eso nos dice la teoría.

Vivo lo hizo primero

Huawei no es la primera compañía en registrar una patente similar a esta, y es que fue Vivo la primera compañía que no solo registró una patente, sino que fabricó un producto con esa tecnología. Un prototipo, claro.

El smartphone Vivo Apex 2019 se presentó en enero 2019 en un evento en China, y traía sensores en la pantalla que podían detectar huellas dactilares. Además, el Vivo Apex 2019 no tenía botones por ningún lado, ni siquiera un botón de encendido/apagado.

La patente de Huawei

Huawei indica que los futuros lectores de huellas en toda la pantalla permitirán, por ejemplo, responder mensajes de textos o ver notificaciones.

Simplemente con tocar cualquier parte de la pantalla, ya que los sensores/lectores debajo de ella serán muy veloces, casi instantáneos al momento de reconocer la huella del usuario.

Además, Huawei indica que al momento de activar ciertos sensores/lectores debajo de la pantalla, los demás sensores se desactivarán, esto en la búsqueda de una mejor gestión de energía y batería.

Futuro al mediano y largo plazo

Fuera de tecnicismos y promesas, ahora mismo es muy poco probable que este tipo de tecnología sea de consumo masivo por un par de razones lógicas:

  • Precio: tener tantos sensores debajo de la pantalla cuesta mucho más que tener un solo sensor/lector
  • Espacio: los sensores actuales ocupan un espacio determinado, y si se ponen más sensores similares a los actuales, esto haría smartphones más anchos, cuando ahora mismo todas las marcas buscan que sean lo más delgados y estéticos que sea posible
También te puede interesar:  Microsoft revela las configuraciones y precios que tendrá Windows 365

Fuera de la implementación, o no, de estas nuevas tecnologías, es muy bueno saber que las diferentes compañías tienen nuevos retos. El resultado de superar esos retos, casi siempre, hace que productos muy interesantes tomen forma.

Un claro ejemplo de ello son los autos eléctricos, hace 10 años eran un concepto y ahora mismo son una realidad.

 

 

Síguenos en Facebook e Instagram

,