Últimas Noticias

OSIPTEL refuerza sus herramientas digitales para monitorear la calidad de los servicios de internet

El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) anunció el reforzamiento de la supervisión a la calidad de los servicios públicos de telecomunicaciones con la próxima implementación de una serie de actualizaciones normativas, así como con la adopción de modernas herramientas tecnológicas, acordes con las necesidades actuales.

Nuevos desafíos

Así se dio a conocer durante el webinar “Nuevos desafíos en el monitoreo de la calidad de los servicios públicos de telecomunicaciones en el Perú”, organizado por el ente regulador.

El presidente del Consejo Directivo del OSIPTEL, Rafael Muente Schwarz, indicó lo siguiente:

Hoy, con la digitalización y las herramientas que nos permiten monitorear la calidad de los servicios, queremos dar el salto para realizar una mayor y mejor fiscalización y cumplimiento de los parámetros de los servicios de telecomunicaciones.

Por su parte, Luis Pacheco (director de Fiscalización e Instrucción del OSIPTEL) también tuvo palabras en relación a lo indicado por Muente Schwarz:

Se recolectarán aproximadamente 75 millones de mediciones mensuales de centros poblados urbanos y buena parte de los rurales, para evaluar la calidad de los servicios.

Tablero de control OSIPTEL

La herramienta, denominada inicialmente Tablero de control OSIPTEL, permitirá la comparación de la calidad del servicio móvil de las empresas operadoras en indicadores tales como cobertura, velocidad promedio, latencia, tiempo de cobertura 4G, entre otros, a partir de mediciones colaborativas capturada desde smartphones, a nivel distrital, y con un tiempo de actualización de cada dos semanas, a través de un panel de operaciones.

Finalmente, Luis Pacheco (director de Fiscalización e Instrucción del OSIPTEL) también informó la puesta en marcha de un sistema automatizado para verificar la calidad de los servicios de internet fijo y móvil:

La idea es que los equipos móviles tengan un software que informe de la calidad a un servidor de medición del OSIPTEL para su análisis y se aplique del mismo modo en las redes fijas, a nivel de los routers de los abonados. El sistema automatizado de medición está en línea con los objetivos del Registro Nacional de Monitoreo y Vigilancia del Servicio de Internet (RENAMV), especificado en la reciente ley que aprueba el incremento de la velocidad mínima garantizada.

 

También te puede interesar:  OSIPTEL impuso medida cautelar a Claro por fallas en su web

¡Únete a nuestro grupo exclusivo en Telegram!

  Unirme a Telegram