El 17 de Julio es el Día Mundial del Emoji, y estando tan cercanos a esa fecha hemos querido contarles un poco sobre la Historia del Emoji, desde su nacimiento allá en el siglo diecinueve hasta los tiempos más modernos, dónde todos los días usamos emojis para expresar nuestros sentimientos u opiniones.
El primer Emoji de la historia
El 6 de Agosto de 1862, The New York Times imprimió una copia transcrita del discurso del Presidente Abraham Lincoln y así nació el primer Emoji – 🙂 – .
Desde esa fecha ha pasado muchísimo tiempo y es así que en los últimos años de la década de los 90’s y con el uso popular de los IM’s (servicios de mensajería instantánea) se crearon más emojis.
AOL, MSN Messenger y otros
Los IM’s (servicios de mensajería instantánea) sin duda alguna hicieron que los emojis sean de uso cotidiano, porque recordemos que por el año 2003 aún no existía WhatsApp, así que MSN Messenger y AOL eran las redes sociales más usadas del mundo.
2015 y un cambio significativo para los emojis
Mucho se ha dicho sobre el racismo en el mundo, y los emojis no han sido ajenos a esa realidad; es por eso que el 17 de junio de 2015 los usuarios ya podían hacer uso de emojis humanos con hasta 5 tipos de colores de piel distintos.
Controversias sobre sexo y armas
En Agosto 2016, y con el lanzamiento de iOS 10, Apple anunció que reemplazaría el Emoji de una pistola por una pistola de juguete, lo que haría que el Emoji sea un poco más amigable, por decir algo.
Por otro lado en Enero 2019, Facebook anunció que censuraría el uso de los emojis de berenjena, durazno y gotas de sudor por uso masivo para indicar alguna propuesta indecente.
Siendo honesto, yo soy muy inocente para poder decirles qué significa el uso de un Emoji de berenjena seguido de un Emoji de durazno y un Emoji de gotas de sudor 😉
Cómo han crecido los pequeños ¿no?
Actualmente están registrados 3304 (hasta marzo 2020); y según Facebook, se envían más de 70 millones de emojis por día y un promedio de 5 billones de emojis viajan a través de Facebook Messenger. Increíble.