El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) acaba de anunciar que capacitará a más de 3,000 familias de centros rurales en Cusco y con esto buscan que los usuarios conozcan, o refuercen, sus derechos usuarios de servicios públicos de telecomunicaciones. La primera charla/capacitación se llevará a cabo hoy jueves 22 de abril y se utilizará la plataforma Meet (Google) para poder llegar a las familias antes mencionadas.
Comunicado de OSIPTEL
El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) ha publicado un comunicado en su página web y en él detallan cómo y cuándo se llevará a cabo la capacitación de estas 3,000 familias:
Más de tres mil familias de centros poblados de la región Cusco serán capacitadas sobre sus derechos como usuarios de servicios públicos de telecomunicaciones y los procedimientos de reclamos, a través de charlas virtuales que el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) pondrá en marcha conjuntamente con el Programa Nacional País.
Con esta sinergia se busca llegar a más usuarios de las comunidades rurales, aprovechando la infraestructura y plataformas de comunicación de los 63 Tambos instalados en la región.
Tatiana Piccini Anton (directora de Atención y Protección al Usuario del OSIPTEL) mencionó lo siguiente en relación a la capacitación antes mencionada:
El objetivo es lograr que más familias conozcan sus derechos como usuarios de los servicios de telecomunicaciones y sepan cómo proceder cuando éstos sean vulnerados
Calendario de capacitación
El comunicado de OSIPTEL detalla cuándo y a través de qué medio se llevará a cabo la capacitación:
La primera charla virtual se desarrollará el próximo 22 de abril, a las 4:00 p.m., de manera simultánea con12 tambos: Tambo de Ccachin (distrito de Lares), Tambo de Anansaya (distrito de Checca), Tambo de Cancahuamaní (distrito de Capacmarca), Tambo de Ausanta (distrito de Livitaca), Tambo de Allhuaccuyo (distrito de Santo Tomás), Tambo de Ayaccasi (distrito de Velille), Tambo de Apachaco (distrito de Coporaque), Tambo de Camisea (distrito de Echarte), Tambo de Antayaje (distrito de Omacha), Tambo de Callanca (distrito de Ccasccas), Tambo de Anccasi (distrito de Carhuayo) y Tambo de Ashanaku (distrito de Ccatca).
La charla se desarrollará mediante la plataforma Google Meet, que permitirá reunir a autoridades y a usuarios en un espacio virtual de participación activa, para así cumplir con las medidas de distanciamiento social establecido.
Desde aquí aplaudimos esta iniciativa de OSIPTEL, ya que conocer nuestros derechos como usuarios de servicios de cualquier tipo, en este caso de servicios de telecomunicaciones, es un factor vital en el mundo en el que vivimos actualmente.
¡Únete a nuestro grupo exclusivo en Telegram!